-
The times they are a-changing
interesante documental (Did you know? 2.0)sobre crecimientos y evoluciones en este nuestro planeta. muy al estilo norteamericano sensacionalista, con muchos datos superpuestos y gráficos graciosos. el mundo cambia y, como dice el vídeo, «la vida ahora es exponencial».
-
¿Cuánto vale tu tiempo?
creo que es algo que deberíamos tener claro para evaluar el tipo de actividades que aceptamos como parte de nuestra vida. en mi caso, perder el tiempo, es decir, hacer algo que no me reporta ninguna satisfacción o beneficio de cualquier clase, se ha vuelto inaceptable. y cuando, pese a mi no aceptación, tengo que…
-
Seth Godin y el lápiz de Ikea
el otro día hablaba con Altran sobre la mentalidad de acaparamiento que parece estar aún anclada en el subconsciente -quizá no tan sub- de la población española. ejemplo de ello: si es gratis y nadie mira, me lo llevo todo. que en algún momento hará falta y yo no tendré de eso. de ahí que…
-
elecciones, votaciones… show must go on
«el mio ganó / el mio perdió» «oh, no. mi candidato no ha salido» «¿eso va a ser mi representante?» «¿quién puede haberle votado?» no me puedo creer todo el revuelo que se está creando por la elección de quien irá a Eurovisión representando a España. personalmente, el capullo ese [el personaje] no me gusta…
-
wine is fine but whiskey is quicker [redux]
vale. pero ¿cuáles son tus objetivos, tí@?. si lo que quieres es apreciar el variado sabor de la uva, el whisky no será de gran ayuda, da igual lo mucho que bebas -o lo mucho que crear comprender de sus enseñanzas-. no siempre el camino más rápido es el que queremos, ni el «mejor», en…
-
terrorismo y política electoral
hace cuatro años Zapatero tuvo más fácil su entrada en el gobierno gracias al atentado de los terroristas radicales islamistas. ¿será nuevamente causa de vuelco electoral el día de hoy, ahora que ETA ha vuelto a matar en fechas muy próximas a las elecciones? hace unas horas hablaba con un amigo optimista sobre cómo se…
-
una imagen… (o los peligros de recordar)
he pasado unas dos horas leyendo antiguos mails de mi primer año en California, para recordarme a mí mismo ante la novedad -quiero describirlo así en mi relato¿?- y poco a poco me he dado cuenta del progresivo cambio por el que pasé. desde tener una presencia online desde USA hacia España bastante grande -varios…
-
copiar
no tiene nada de malo, es una forma de ir aprendiendo. supongo que el reverso tenebroso llega cuando no reconoces que lo estás haciendo. eso si es feo. y eso es lo que se está pretendiendo con el tema de la niña de Rajoy -o su guionista- y la niña de Obama -o su guionista-.…
-
¿dónde están las grandes mentes de mi generación?
porque hace tiempo que no me encuentro con ninguna. ¿dónde está la osadía?, ¿quién rompe moldes e inventa el camino por el que otros transitaremos?. la respuesta fácil que se me ocurre es que no puedo verles porque estoy demasiado metido en mi tiempo para tener perspectiva. pero esa respuesta es una mierda. si no…
-
¿cómo ficcionalizar experiencias propias?
¿es una buena idea? el proyecto creativo que tengo en mente -y en el que llevo invirtiendo pequeñas cantidades de tiempo en las últimas semanas- está relacionado con ficcionalizar ciertos momentos de mi estancia en California. el resultado, de momento, es un relato rápido e incisivo que me gusta bastante… pero ¿a qué precio?. estoy…