-
Freud and Friends
no me tomes totalmente en serio, pero estoy empezando a odiar a Freud y a desear que alguien le pegue una patada a la fase del espejo, el complejo de castración y el oh-todo-poderoso concepto del falo como centro del universo. llevo un par de días revisando la aplicación de sus teorías al análisis de…
-
coño: eso no se dice [redux]
ayer en una sesión del máster tuve un momento de sorpresa y viaje al pasado. discutíamos con la profesora una serie de imágenes pornográficas y eróticas para analizar con cierta perspectiva el proceso de cosificación de las mujeres en la publicidad y el cine. como ejemplo extremo nos habló de cierta parafilia sexual, la furnitofilia,…
-
compartiendo imaginarios
a veces pasa. supongo que depende de a qué te dediques y en qué pongas tu atención, pero de vez en cuando te encuentras conque conectas con alguien que hacía tiempo no aparecía en tu vida. y entonces entiendes que, al fin y al cabo, el ser humano se preocupa mayoritariamente por un número limitado…
-
selmana de les lletres asturianes
hace un par de semanas que en la Universidad de Oviedo aparecieron unos carteles en los que sólo se veía un círculo con el número 35 inscrito. pocos días después empecé a ver pitadas por toda la ciudad con el mismo símbolo y eso me gustó… pensé que sería algún tipo de intervención artística. en…
-
cambios rápidos -la carrera de las llamadas nuevas tecnologías hacia nuestro día a día-
hace un año, cuando volvía España, era muy extraño ver a alguien por la calle con un iPod, los portátiles se quedaban en casa y nadie usaba auriculares bluetooth con el móvil. ayer, un buen amigo comentaba su incorporación al mundo apple con un nuevo iPod-iTunes mientras hablaba con otro acerca de las posibilidades de…
-
tempus fugit -o mi excusa favorita sobre la importancia de los preciados segundos-
sobre todo cuando tus deadlines se pegan demasiado al momento en que vives… como es mi caso ahora. por esa razón me encuentro simultaneando tareas -qué duro es no usar «multitasking» por la regla de moderar los anglicismos- para sacar el mayor partido posible a mi tiempo. por ejemplo: cocinar a la vez que se…
-
planeando el futuro
cuando terminas la universidad o cualquiera que sea tu última inclusión en la educación reglada te enfrentas al vacío que supone el salto al mundo laboral, lleno de posibilidades. en algunas carreras es posible que elijas a qué te quieres dedicar… en otras es posible que termines con un mactrabajo -literalmente, trabajar dando vueltas a…
-
breve reflexión sobre dónde difundir tu mensaje
me parece básico pero merece la pena reflexionar sobre ello -por si acaso-. cuando tienes algo que decir, nadie va a prestarte más atención que la gente que se especializa/interesa/obsesiona por ese tema. por eso aplaudo la idea de una profesora de máster que ahora estudio: en la última clase nos regaló el libro en…
-
leyendo la ciudad. signos que aparecen en nuestro entorno
no te voy a soltar el rollo postmoderno de que se pueden analizar las diferentes realidades que nos rodean como si fueran textos. eso ya lo sabes porque eres muuuuy list@ y además tienes estudios. por eso te planteo un juego muy sencillo: piensa un poco a qué se dedican los espacios públicos -parques infantiles,…