nachovega-subcosciente

 

ideas obvias sobre el individuo:

  • no somos solo individuos, pertenecemos a esquemas complejos, sin los cuales no tenemos casi importancia más allá de los límites de nuestro propio cerebro. somos nuestras parejas, nuestras familias, nuestros amigos, nuestro entorno social y político. esto nos predispone y afecta, pero no condiciona… aunque el grado de libertad que tenemos no es demasiado elevado. en la mayor parte de los casos, la manzana no cae muy lejos del árbol.

  • nuestras vidas tienen sentido como historias que continúan siendo contadas/recordadas por alguien, cuando no es así, cuando nadie piensa en nosotros, morimos como seres humanos y pasamos a ser solo biología.

  • lo que importa en una vida humana es la felicidad. principalmente la propia felicidad conseguida, pero también el agregado final distribuido entre las personas circundantes.

ideas obvias sobre los valores:

  • los valores, los principios y demás son una forma de decir «las normas que me autoimpongo, con mayor o menor influencia externa, y en las que creo para guiar mi vida».

  • es difícil conocer los propios valores que uno tiene a no ser que se haga un examen honesto de las causas de nuestras acciones diarias, y de cómo nos hacen sentir las consecuencias de las mismas.

  • es muy difícil cambiar de valores. a menudo confundimos cambiar los gestos superficiales con cambiar de valores, cuando en realidad tratamos los síntomas sin prestar atención a la enfermedad en sí.

ideas obvias sobre el amor:

  • significa diversas cosas para diversas personas.

  • está fuertemente relacionado con lo irracional y, bien lo entendamos como herramienta evolutiva o como constructo cultual, es una de las fuerzas más presentes en nuestra sociedad occidental.

  • la naturaleza improvisativa de este fenómeno choca con la sobreabundancia de materiales de referencia no cualificado -véanse las listas de canciones o películas más populares- crea la falsa ilusión de que las personas pueden añadir este conocimiento al de sus propias experiencias para «amar mejor», y esto aumenta la confusión. el comienzo de cada nuevo amor es diferente. la rutina de cada amor es diferente. el final…

One thought on “el individuo. los valores. el amor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *